DIA 1. - LIMA
Recepción en el aeropuerto de la ciudad de Lima y traslado al hotel correspondiente.
Recorrido guiado por Lima, centro histórico: Paseo de la República, Plaza San Martín, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal y viejas calles con mansiones coloniales y balcones de estilo morisco, San Francisco, el mayor conjunto monumental de arte colonial en América. Se continúa por las zonas residenciales de Lima, el Olivar de San Isidro. Los adoratorios pre-incaicos de Huallamarca y Pucllana, terminando en Larcomar, desde donde se podrá tener una espectacular vista panorámica del Océano Pacífico.
DIA 2. - MUSEO DE ORO (D)
Desayuno en el hotel.
Salida del hotel para realizar la visita al Museo de Oro donde podremos apreciar una colección privada de oro y joyas de las culturas pre-colombinas, algunas con más de 3,000 años de antigüedad, se exhiben objetos y joyas de orfebrería de incalculable valor, trabajadas en oro, plata y piedras preciosas, destacando los ornamentos y objetos que en su época de esplendor utilizaron los Incas, hijos del Dios Sol y monarcas del vasto Imperio Incaico. También exhibe una valiosa colección de armas antiguas y modernas que se consideran una de las mejores de su género a nivel mundial, en estas salas se muestran armaduras, uniformes y objetos de diversos tiempos y lugares, incluso algunos datan de 1,300 años A.C. A esta muestra se la conoce como Museo de Armas del Mundo.
DIA 3. - LIMA - SALIDA (D)
A hora prevista traslado de salida al aeropuerto con asistencia.
D: Desayuno A: Almuerzo C: Cena
DIA 1. - LIMA - HUARAZ
Salida de la ciudad de Lima en bus sobre las 22:00 horas. con destino a Huaraz; duración aproximada entre 8 a 9 horas.
DIA 2. - LAGUNA DE LLANGANUCO & SENDERO MARIA JOSEFA FD
Recepción y traslado al hotel elegido. Desayuno. Siguiendo el rumbo de las aguas del “Río Santa caudaloso” nos dirigimos al norte del Callejón de Huaylas, entre las Cordilleras Blanca y Negra, visitando sus típicos pueblos andinos; viviremos una experiencia inolvidable con la naturaleza en el Parque Nacional Huascarán “Patrimonio Natural de la Humanidad” y “Reserva Mundial de Biósfera”.
Visita breve en la ciudad de Carhuaz; desde Yungay tomaremos la vía afirmada el cual nos conducirá hasta la quebrada Llanganuco y la laguna Chinancocha. Desde la laguna Chinancocha iniciamos una caminata de una hora treinta minutos por el sendero María Josefa y sus bosques de quenuales dentro del más puro entorno natural de la flora y fauna alto andina. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Campo Santo de Yungay y su Cristo redentor. Retorno. Alojamiento.
NOTA: Sendero María Josefa se realiza de Mayo a Septiembre resto de temporada se hace Sendero Chinancocha; esto en vista de que las lluvias dificultan la caminata.
DIA 3. - MONUMENTO CHAVIN DE HUANTAR & MUSEO FD (D)
Desayuno. Al sur del Callejón de Huaylas, tomando el desvío de Cátac, nos dirigiremos hasta la laguna de Querococha, para luego cruzar el túnel de Cahuish y llegar a la zona de los Conchucos, hasta Chavín de Huántar. Visita al complejo arqueológico galería del lanzón, galería laberintos, doble ménsula, plaza circular hundida, plaza cuadrada, cabeza clava, obelisco Tello, el pórtico de las falcónidas. Almuerzo. Visita al Museo Nacional de Chavín. Retorno. Alojamiento.
DIA 4. - NEVADO PASTORURI & “LA RUTA DEL CAMBIO CLIMATICO” FD LIMA (D)
Desayuno. Salida hacia el sur del Callejón de Huaylas por la autopista hasta Pachacoto, parada en las aguas gasificadas de Puma Pampa, el más bello exponente de la flora andina: “La Puya de Raimondi” conocida por tener la inflorescencia más grande del mundo, las pinturas de arte rupestre; llegando al parqueo del glaciar empezamos el ascenso hacia Pastoruri (5,000m) 45 minutos (opcionalmente se puede alquilar caballos); como medida de seguridad no se permite el ingreso al glaciar, éste se encuentra en un proceso acelerado de desglaciación por los efectos del cambio climático, que por tal efecto al borde del glaciar se ha formado una laguna en la que se puede ver bloques de hielo flotando. Box lunch. Retorno. A la hora acordada traslado del hotel a la estación del bus.
DIA 1. - RIO AMAZONAS – AMAZONAS BOTANICAL LODGE – NATIVOS YAGUAS (A, C)
Recepción en el aeropuerto de Iquitos, breve city tour peatonal (al inicio o final del tour). Traslado a nuestro embarcadero privado para abordar el bote rápido con destino a Amazonas Botanical Lodge, en el trayecto observaremos, casas flotantes (Nov-Jul), unión de los ríos Itaya y la Maravilla Natural Rio Amazonas, observación de diferentes poblados asentados a orillas del rio Amazonas, después de 1:40 Horas. Llegada al albergue, bebida típica, asignación de bungalows. Caminata por el sendero de las plantas medicinales conociendo la uña de gato, sangre de grado, clavo huasca, etc. Almuerzo típico autoservicio. Relax. 15:00 horas. caminata por la selva hasta llegar a la comunidad nativa de los Yaguas, conoceremos sus costumbres, forma de vida, participación de los Turistas para el uso de la cerbatana o pucuna, retorno al Lodge en bote, en el camino podremos observar el Sunset Amazónico. Tiempo libre para descansar. Cena. Uso de la refrescante piscina. Noche en Amazonas Botanical Lodge.
DIA 2. - OBS. ANACONDAS Y OTROS ANIMALES – IQUITOS (D, A)
Paseo en canoa o caminata matutina según la estación, observando aves en su hábitat. Desayuno. Visita a poblador ribereño quien preserva ciertos animales como anacondas de agua y tierra, oso perezoso, tortugas, loros, tucán entre otros. Retorno a Botanical Lodge, almuerzo típico autoservicio. Iniciamos partida hacia la ciudad de Iquitos. Traslado a Shamana Hostal con aire acondicionado.
DIA .3 - IQUITOS CIUDAD. (D)
Desayuno en el hotel. Asistencia para conocer la ciudad, dependiendo de su vuelo a Lima, puede desarrollar actividades diversas. Hora indicada traslado al aeropuerto. Fin de los servicios.
D: Desayuno A: Almuerzo C: Cena
DÍA 1: LAMAS NATIVO – POR LA TARDE
Recepción y traslado al hotel elegido.
Lamas: Provincia ubicada a 25 kilómetros de Tarapoto, es un antiguo pueblo cuyos habitantes conservan tradiciones y costumbres ancestrales. Los lamístas, son descendientes de los Chancas, quienes al ser vencidos por los Incas en su intento de tomar el Cusco, se refugiaron en este sector de la Amazonía.
Los lamístas fueron reducidos aproximadamente 100 años después de la conquista española. En la actualidad, conservan sus tradiciones, costumbres, idioma (quechua) y la pureza de su raza, retorno al hotel, Alojamiento.
DÍA 2: FULL DAY LAGUNA AZUL D-A
Desayuno.
08.30 a.m. Paseo de full day a La Laguna Azul, a 40 Km. De Tarapoto por la carretera Marginal Sur para cruzar el río Huallaga en balsa cautiva, recepción en el Fundo Angaíza, donde se podrá montar caballo, remar en canoas, paseo en bote por la laguna, almuerzo en el Fundo Angaíza a hora oportuna retorno al Hotel. Alojamiento.
DÍA 3: CATARATAS DE HUCAMAILLO D-B
Desayuno
09:00 a.m. Eco tour de aventura a las cataratas de Huacamaillo c/. Box Lunch. Se hará una caminata de 2 hrs. Por el lecho del río Cumbaza el cual cruzaremos hasta en 4 oportunidades, a hora oportuna retorno al hotel (no apto para menores de 12 años ni personas que no gocen de buena condición física); Alojamiento.
DÍA 4: CATARATAS DE AHUASHIYACU – MEDIO DÍA D-A
Desayuno.
09:00 a.m. Paseo a las cataratas de Ahuashiyacu, a 14 Km. de Tarapoto por la carretera que conduce a Yurimaguas, llegamos a la impresionante caída de agua cristalina de 35 metros de altura. Es la catarata más conocida y accesible de la región. Para llegar al pie de la catarata y bañarse en la lagunilla, existe un circuito de escalinatas talladas en piedra y puentes de madera. La profundidad de la poza varia, permitiendo espacios para los niños, aunque en la parte central es profunda. La vegetación circundante, con abundantes árboles y helechos le añaden una belleza particular. Almuerzo en restaurante de comida típica, retorno al Hotel. Alojamiento.
Resto de la tarde libre para actividades personales a hora oportuna traslado al aeropuerto.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
D: Desayuno A: Almuerzo C: Cena